
No menos de 8 billones de pesos se obtuvieron por la sola venta de Bancafé, el 51 por ciento de las acciones de Telecom, Ecogas, Granahorrar, Ecogas y las electrificadores de Norte de Santander, Cundinamarca y Santander.


A esto se le suma la venta del 10 por ciento más una acción de Ecopetrol por un valor de 5.7 billones de pesos. También se adelantó la división del Instituto de los seguros sociales.

A esto se le suma el cierre de varios hospitales entre los que se destacan las empresas sociales del Estados Rafael Uribe Uribe, Policarpa Salavarrieta, Luis Carlos Galán Sarmiento, José Prudencio Padilla, la caja nacional de previsión social y la empresa social del Estado Francisco de Paula Santander.
También se implementó un agresivo programa de modificación de la planta de personal en 93 organismos y entidades del Estado por ejemplo en Corpoica, Hotel Tequendama, Findeter, Fondo Rotatorio de la armada, Fuerza Aérea y del ejército.
Pero ahí no paran las cosas porque el Gobierno procedió a liquidar electrificadores de Córdoba, Guajira, sucre, atlántico, César, Magdalena, Chocó y varias empresas de servicios públicos.
En resumen durante los 8 años de la administración del Presidente Uribe entre liquidaciones, ventas, reestructuración y reestructuración de nóminas la poda fue del orden de 464 entidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario